Punta Arenas
Cogemos un vuelo interno hacia Punta Arenas, la ciudad más importante al sur de Chile. Ahora realmente estamos al sur del mundo, más abajo se encuentran Ushuaia y después la Antártida. Este es un puerto muy importante para barcos que tienen que pasar del Atlántico al Pacífico por el sur. En vez de tener que rodear el cabo de Hornos, pueden acortar su recorrido y pasar por el estrecho de Magallanes, donde se encuentra Punta Arenas.
Antes de la llegada de los conquistadores, por estas latitudes vivían unos indígenas muy curtidos por el frío que sólo necesitaban para taparse un taparrabos y para la noche alguna piel de animal.
Os pasamos un video para que os hagais una idea:
http://www.kalipedia.com/video/indigenas-tierra-fuego.html?x=20090605klphishch_1.VesNo es nuestro caso, que sentimos el intenso frío y nos tenemos que abrigar bien.De aquí nos movemos a Puerto Natales, donde nos acoge un temporal de viento y nieve. Esperamos un par de días a que mejore el tiempo y por fin podemos ir al Parque Nacional Torres del Paine.
Parque Nacional Torres del Paine
Este parque es famoso por sus picos escarpados y grandes paredes, además de glaciares y valles angostos.

Aquí decidimos hacer el conocido treking de la W.
Para llegar a nuestro primer refugio cogemos un bus pronto por la mañana y luego un catamarán para cruzar un gran lago de aguas turquesas. De aquí deben de haber unas vistas fantásticas, pero está muy nublado y no se ven las cumbres.
Al refugio llegamos al mediodía, menudo refugio! Es como un hotel en la montaña.
Esta misma tarde hacemos una caminata para ver el glaciar Grey, un enorme glaciar.
Mikel se acercó más a donde estaba el glaciar y sacó estas bonitas fotos.
Por fin se van las nubes y nos dejan ver los cuernos del Paine! La diferencia de colores se debe a que la parte de arriba es un tipo de roca sedimentaria, dandole este cambio de color tan caracteristico.
A la mañana siguiente la suerte nos acompaña y hace un día muy soleado sin nubes.
Emprendemos el camino, con nuestras mochilas, hacia el siguiente refugio.
El Paine grande nos saluda desde las alturas.
Como podeis ver esta montaña es impresionante.
Lo que parece nieve desde aqui, en su gran mayoria son glaciares y cascadas de hielo, que a lo largo del dia segun le da el sol va cayendo y crea un gran estruendo.
Seguimos del valle frances hacia arriba, queremos llegar a un mirador.
Donde se pueden ver todas estas paredes.
Estas paredes tienen mas de 1000 metros de altura, la mas puntiaguda es el cerro Catedral.
El valle nos despide con estas vistas.
Bajamos al lago y despues de una larga jornada caminando estamos cerca del refugio Los Cuernos, y del descanso.
Con las energias renovadas emprendemos una nueva jornada.
Este dia caminamos menos que el dia anterior, nos conformamos con llegar al siguiente refugio, Refugio Chileno, que se encuentra en este valle, no muy lejos de las torres.
Lo primero que nos sorprende es la altura y la verticalidad de las torres que se alzan a más de 2000 metros de donde estamos.
Madrugamos para ver las Torres del Paine, pero hay gente que madruga mucho más y se levanta a las 4 de la madrugada para ir a ver el amanecer allí y así ver las torres rojas por el sol naciente.
Vista esta maravilla, damos vuelta atrás para salir del parque y regresamos a Puerto Natales.Perito Moreno
Pasamos de Nuevo la frontera argentina y llegamos al Calafate para visitar el Glaciar Perito Moreno.

Este glaciar es uno de los más vistosos del mundo, no sólo por su tamaño, sino también porque se puede ver de muy cerca y presenciar como enormes trozos de hielo van cayendo al lago. Nosotros tenemos suerte y vemos caer un trozo bien grande, tenemos un video pero no se aprecia la realidad.
Ante tal maravilla de la naturaleza nos quedamos sobrecogidos.
Os dejamos unas imagenes para que disfruteis vosotros tambien, aunque no se acerca a lo que es la realidad.





Para ver como caen grandes trozos de hilo y se derrumba el glaciar mirad este video:
.
El Chaltén
Vamos al Chaltén con la intención de ver el Fitz Roy y el cerro Torre, pero el mal tiempo arruina nuestras intenciones y no vemos nada.
Con tanta niebla esto es lo que se ve desde el mirador… nada.
En general hemos tenido mucha suerte con el tiempo, ya que en estas latitudes el tiempo es muy cambiante y en esta epoca suele hacer mas malo que bueno. La Patagonia nos ha parecido muy bonita pero nos toca volver otra vez hacia Santiago, porque a Mikel se le terminan las vacaciones y nosotros queremos seguir hacia el Norte de Chile.